Arriba
Logo

Observatorio Colombiano de Comercio Electrónico

image_pdfimage_print

Objetivo: el Observatorio busca ser la fuente oficial e institucional de información cuantitativa y cualitativa para monitorear y caracterizar el comportamiento del comercio electrónico en el país.

Entidades que participan: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y RENATA

Impacto: este proyecto benefició a las Mipymes a través de la apropiación de tecnología y del comercio electrónico, contribuyendo al mejoramiento del nivel de productividad, efectividad y competitividad del país.

Resultados: elaboración de Cuarto estudio de transacciones digitales en Colombia 2016- 2017

Metodología: para lograr la implementación del Observatorio de Comercio Electrónico se diseñaron tres fase: la arquitectura del Observatorio: es la definición de los indicadores, variables e información cualitativa objeto de análisis. Para ello en el 2017 realizamos la investigación ( Cuarto estudio de transacciones digitales eCommerce + Recaudo Colombia 2016- 2017) que permitió identificar posibles indicadores, posteriormente a través de siete mesas de trabajo se identificaron los indicadores que serán medido por el OE próximamente. Medición y análisis: es la fase en la cual se recopila información, se hacen mediciones y se analiza, según lo que se determinó en la fase de arquitectura del observatorio. Consiste en el levantamiento de información primaria y secundaria, a través del diseño y aplicación de encuestas, focus group, medición en redes sociales con el apoyo de diferentes públicos relacionados con el ecosistema del comercio electrónico. Prospectiva: se trata de un ejercicio de proyección del comercio.

Rol de RENATA: administrador del proyecto.

Año de inicio: 2017
Año de finalización: 2019

Contacto
David Enrique Silva Montaña
Coordinador del proyecto
Correo electrónico: e.silva@renata.edu.co
Celular: 3013374294

Compartir este artículo

Fecha de publicación: 15 Mayo, 2018

Una respuesta a “Observatorio Colombiano de Comercio Electrónico”

  1. José Adrián Rodríguez García dice:

    este proyecto me parece excelente

    puede servir para la articulación de la economía naranja que propone el presidente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *