Arriba
Logo

Foro RENATA: Las nuevas tecnologías en los escenarios de investigación

Detalle
Fecha:

Julio 9

Hora:

10:00 am - 11:30 am

La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, invita a la comunidad académica y científica del país a participar de nuestro foro RENATA “Las nuevas tecnologías en los escenarios de investigación”, que se llevará a cabo el jueves 9 de julio a las 10:00 a.m.

 

Moderadora

  • Mónica M. López Sánchez, gerente académica de RENATA

Panelistas

  • Rafael Mayo García, director del Centro de Tecnología Avanzada del CIEMAT-Moncloa de España. Es investigador científico en el Centro de Investigaciones Energéticas.Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y miembro del Instituto de Ciencias de la Computación Aplicadas de la Universidad de Harvard. Responsable de la Unidad de Informática Científica del CIEMAT e Investigador principal de la Red Iberoamericana de Computación de Altas Prestaciones RICAP (www.red-ricap.org) y del grupo Sci-Track (http://rdgroups.ciemat.es/web/sci-track/). Sus principales líneas de investigación son la computación de altas prestaciones, informática científica y física computacional.
  • Roberto Ferro, Director de la Red de Investigaciones de Tecnología Avanzada (RITA) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Ingeniero electrónico y magister en teleinformática. Trabajó en la Secretaría de Gobierno Distrital durante cinco años en la coordinación del proyecto “Armonización de redes telemáticas para las 20 localidades de Bogotá”. Fue director del Doctorado en Ingeniería durante un año y decano de la Facultad de Ingeniería durante tres años. Actualmente, es el Director de la Red de Investigaciones de Tecnologías Avanzadas, RITA, realizando múltiples proyectos para Colciencias, MinTIC y RENATA relacionados con las TIC.
  • Carlos Jaime Barrios Hernández, secretario General del Sistema de Cómputo Avanzado para América Latina y el Caribe – SCALAC. Co-fundador del mismo sistema, cuya firma inicial se realizó en Colombia el 1 de marzo de 2012 en Bucaramanga (de hecho se llama Carta de Bucaramanga para la promoción del cómputo avanzado en América Latina y el Caribe),

¡Inscríbete ya! ➡️ https://renata.zoom.us/webinar/register/WN_v2D2tX_MTMSjZkeaBNxxIw

Fecha de publicación: 6 Julio, 2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *