Todo listo para el lanzamiento de la Comunidad de Salud Digital RUTE Colombia

La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, hará el lanzamiento de la Comunidad de Salud Digital RUTE Colombia  el 10 de junio a las 10:00 a.m.  

La Comunidad de Salud Digital RUTE Colombia busca expandir y fortalecer la cooperación científica y educativa en salud en América Latina, mediante la implementación de actividades de colaboración que apoyen el desarrollo de una red de telemedicina regional. Lo anterior, basada en la experiencia de la Red Universitaria de Telemedicina (RUTE) de Brasil.

El lanzamiento, que se realizará de manera virtual mediante el Facebook Live @RENATAColombia y el canal de YouTube RENATA Red, está dirigido a los profesionales de la salud y la comunidad académica y científica en esa área del conocimiento.

El evento contará con con la participación de Germán Rueda, viceministro de Transformación Digital del MinTIC, Diana García Quintero, subdirectora médica del Hospital San José, Nandy Rodriguez, directora de virtualización de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Francesc Saigí Rubió, profesor Asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Oberta de Catayunla, Lilia Aparicio Pico, directora Grupo GITEM++ de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Claudia Patricia Jaramillo Ángel, decana de la Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad Caldas, Luis Miguel Acevedo, vicedecano de la Facultad de Salud Pública  de la Universidad de Antioquia, Jorge Iván López Jaramillo, coordinador para Colombia en Red Iberoamericana de Tecnologías Móviles en Salud RITMOS, Universidad de Antioquia,  Esteban Granada, director de Telesalud de la Universidad de Caldas, Rafael Rodríguez Maldonado, director ejecutivo de RENATA y la moderación de Mónica López, gerente académica de RENATA.

La Comunidad de Salud Digital Salud RUTE Colombia busca la integración regional de la salud en América Latina, desde las redes académicas y en colaboración con los diversos actores y profesionales de instituciones de salud. Además, responde a una de las estrategia de la Organización Mundial de la Salud 2020 – 2030 para la generación de espacios como trabajo colaborativo entre actores con enfoque de Telesalud y Salud Digital.

Para consolidar la Comunidad en los escenarios de colaboración, durante el evento, se socializará cómo los interesados pueden hacer parte de las siguientes mesas de trabajo,  a las que pueden vincularse profesionales de salud particulares, de universidades, centros de investigación, clínicas y hospitales:

– Servicio y atención

– Educación y prácticas

– Servicios de tecnología digital

– Impactos legales, éticos  y financieros

-Líneas de abordaje en salud

Los interesados en participar podrán registrarse aquí: https://bit.ly/3plIyYa