Arriba
Logo

Tecnologías para el procesamiento de datos en paralelo y despliegue de información relacionada al café en un sistema integrado Web

image_pdfimage_print

Descripción del proyecto

El proyecto busca preparar, diseñar y probar un primer prototipo de Grid que agremie recursos de plataformas de computación intensiva existentes tanto en Uniandes como en Cenicafé.

Categoría RENATA: Recursos de citación y publicación

Este prototipo servirá no solamente para ofrecer a Cenicafé una plataforma de alto poder de cómputo y de almacenamiento que le permita mejorar sustancialmente su capacidad actual y por ende su productividad, sino muy especialmente para que en el futuro se pueda mantener un incremento de esta capacidad computacional de manera muy eficiente, sin depender exclusivamente de recursos locales, y aprovechando la infraestructuras compartidas con otras instituciones de investigación.

El desarrollo de esta propuesta permitirá a los investigadores de Cenicafé tener acceso a una plataforma en ambiente Web, de fácil uso, para el análisis de datos de los proyectos de Genoma que en la actualidad desarrolla el centro. La plataforma permitirá a los investigadores el acceso a herramientas de bioinformatica para el análisis concurrente (simultáneo) de varios procesos y también el acceso multiusuario el cual no es posible establecer en el sistema que posee Cenicafé.

El sistema ha desarrollar permitirá la disminución significativa en los tiempos de análisis de la información genómica, brindando a los investigadores la oportunidad de realizar un mayor número de análisis en menores tiempos. El sistema desarrollará contenidos y bases de datos relacionados con estudios de Genoma de Cenicafé y los mismos estarán disponibles en Internet 2.

La financiación de este proyecto es indispensable para el desarrollo del área de Bioinformatica de Cenicafé, para permitir el análisis de la enorme cantidad de datos que se obtienen en los proyectos de estudio de Genoma.

Sin el desarrollo de esta propuesta los avances en el análisis de datos genómicos, y su aplicación en los proyectos de selección asistida para el mejoramiento de variedades de café que hacen parte del programa propuesto a la convocatoria del MADR, tomará tiempos muy largos o en algunos casos no se podrá realizar como ocurre con ciertos procesos de análisis que se realizan en la actualidad.

Instituciones participantes

  • Centro Nacional De Investigaciones De Café

  • Universidad de Los Andes

Duración (meses): 18
Fecha de Inicio: Enero 2010

Compartir este artículo

Fecha de publicación: 3 Mayo, 2018

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *