Profesores de la Universidad de Santander (UDES) realizan movilidad académica a la Universidad de Goethe, ubicada en Frankfurt (Alemania) para recibir formación en estrategias didácticas para mejorar la enseñanza de la educación superior.
Esta actividad académica se desarrolla en el marco del proyecto de cooperación internacional SanGo, el cual es financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y en alianza con la Universidad de Goethe-Frankfurt
Al respecto, el profesor Markus Meier explicó que el objetivo de esta alianza es fortalecer y profesionalizar la enseñanza universitaria. “Es importante para evitar la deserción estudiantil. Necesitamos que los estudiantes desarrollen todo su potencial durante sus estudios”.
Por esta razón, en esta ocasión se seleccionaron tres profesores UDES en el marco de una convocatoria de movilidad, con el objetivo de fortalecer el proceso de formación de los profesores a través del intercambio de buenas prácticas, así como promover experiencias multiculturales que enriquezcan el ejercicio de la docencia. Se trata de Karen Martínez del campus Cúcuta, Jesús Sánchez del campus Valledupar y Lina Torres del campus Bucaramanga.
En esta visita también participan el profesor Markus Meier, el vicerrector de Enseñanza César Serrano y la directora de Relaciones Nacionales e Internacionales, Vanessa Ibáñez.
Entre tanto, entre julio y agosto próximo académicas de la Universidad de Goethe visitarán la UDES para realizar talleres de formación en didáctica para la enseñanza de educación superior y continuar el trabajo que se está realizando en el proyecto SanGo – DAAD.
“Buscamos mejorar los lazos entre Alemania y Colombia y así fomentar el intercambio de estudiantes y profesores. Aprovechando estas oportunidades. Vivimos en un mundo donde la educación se ha globalizado”, destacó Meier.
Con este intercambio académico se busca que las carreas no se centren solamente en la investigación y las publicaciones sino también en una buena enseñanza que sirva a los estudiantes.
En este sentido Meier señaló que en el modelo de educación alemán desde hace aproximadamente 20 años se comenzó a establecer centros para el fortalecimiento de la enseñanza. “Todas las universidades tienen estos centros donde los profesores son expertos en su materia desarrollan las habilidades suficientes para enseñar bien. Allí reciban cursos especializados”.
De esta forma, la UDES busca implementar buenas prácticas a partir del proyecto SanGo para fortalecer el Departamento de Desarrollo Profesoral.
“El arte de enseñar”
En mayo pasado, el profesor Markus Meier presentó su libro ‘El arte de Enseñar’ en el marco de la ‘Semana Internacional’, que tuvo como país invitado a Alemania. En esta obra se entregan consejos para que los docentes ejerzan adecuadamente su labor.
“Antes el profesor era la persona que sabía las cosas. Hoy en día su rol es diferente, la información está en todos lados, así que el profesor debe ser un motivador para que sus estudiantes activamente adquieran el conocimiento”, resalto.
Fuente:
Fecha de publicación: 18 Julio, 2022
Deja un comentario