MinTIC y RENATA financiarán soluciones tecnológicas innovadoras que respondan a retos del sector agro

La convocatoria, que estará abierta desde el 27 de junio hasta el 4 de agosto, busca soluciones en tecnologías innovadoras para el sector agropecuario y agroindustrial del país.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, lanzó la convocatoria que incentiva el desarrollo de soluciones de tecnologías innovadoras por parte de la industria TI, que aporten a la productividad y el desarrollo sostenible del sector agropecuario y agroindustrial colombiano.

Esta convocatoria está dirigida a alianzas estratégicas integradas por: una mipyme de la industria de Tecnologías de la Información (TI) del país, que será la ejecutora del proyecto; mínimo una entidad perteneciente al sector agropecuario y agroindustrial, que tendrá el rol de beneficiaria, y, por último, mínimo una entidad acompañante, la cual deberá ser un grupo de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación. A la alianza estratégica podrán unirse empresas TI de menor tamaño como co-ejecutoras y entidades aliadas que apoyen el proyecto con conocimiento o recursos económicos.

Las propuestas seleccionadas recibirán un apoyo económico de hasta $200 millones de pesos, los cuales serán destinados a las actividades relacionadas con el proyecto presentado. Los ejecutores deberán aportar el 25% del valor solicitado como contrapartida para el desarrollo del mismo. Como mínimo el 50% del aporte debe ser en efectivo.

“Para esta convocatoria, las soluciones tecnológicas pueden basarse en avances como tecnología móvil, Internet de las cosas, Big Data, realidad virtual, entre otras tendencias que contribuyen a que el sector agro avance hacia la Economía Digital”, señaló el Viceministro de Tecnologías y Sistemas de la Información, Daniel Quintero Calle.

La convocatoria estará abierta desde el 27 de junio hasta el 4 de agosto del 2017 y la publicación del banco preliminar de los proyectos elegibles será el 15 de septiembre del 2017.

Estos son los retos que deben orientar el desarrollo de las soluciones tecnológicas innovadoras:

1. Las innovaciones sociales son nuevas ideas (productos, servicios y modelos) que de forma simultánea hacen converger necesidades sociales y crean nuevas relaciones sociales o colaboraciones.

2. Desarrollo, implementación y apropiación de soluciones TI que conduzcan a la mejora de los procesos de las unidades productivas agropecuarias y agroindustriales a partir de la planeación, gestión y evaluación de las mismas, con base en variables biofísicas, agronómicas, agroclimáticas, geográficas, sociales, económicas, ambientales y administrativas.

3. Generación, difusión y apropiación de soluciones TI orientadas a fomentar el trabajo colaborativo entre productores y responsables de todo lo relacionado con la asistencia técnica agropecuaria.


Conozca los términos de referencia aquí: http://legado.renata.edu.co/index.php/Ticagro-mintic