La UIS se suma a las instituciones que implementan el protocolo IPv6 con el acompañamiento de RENATA
El pasado 22 de julio del año en curso, la Universidad Industrial de Santander inició el proceso de implementación del protocolo IPv6 con el acompañamiento de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, y en aras de cumplir la Circular 002 del 6 de julio de 2011 y de la Resolución 1126 de 2021 con base a la documentación y buenas prácticas establecidas por el MinTIC y del Decreto 1008 del 14 de junio de 2018 del gobierno nacional.
RENATA conversó con Robinson Delgado, jefe de TIC de la UIS para conocer las expectativas con relación a este acompañamiento.
RENATA: ¿Qué significa para su institución implementar el protocolo IPv6?
Robinson Delgado: Es el cumplimiento de un objetivo que nos planteamos hace un par de años, el compromiso con la comunidad universitaria por el mejoramiento continuo y la gestión de riesgos, así como el compromiso que tiene la institución con el cumplimiento de los requisitos legales aplicables.
R: ¿Cuáles cree que son los beneficios que tendrá su institución con la implementación del protocolo IPv6?
R.D: La adopción del protocolo IPv6 en la red de datos LAN institucional, además de permitir conectividad a cualquier sitio en internet que opere bajo el nuevo protocolo y de facilitar la visualización de las publicaciones web de la universidad a usuarios que se conectan usando IPv6, es un mandato para la universidad en su condición de ente de carácter público en virtud de la Circular 002 del 6 de julio de 2011 y de la Resolución 710 del 3 de octubre de 2017 del Ministerio de las TIC, y del Decreto 1008 del 14 de junio de 2018 del gobierno nacional.
R: ¿Por qué deciden elegir a RENATA como actor en la migración de su entidad al protocolo IPV6?
R.D: Por sus casos de éxito en la ejecución de contratos con objetos análogos con entidades reconocidas en el país, como es el caso de la Armada Nacional, Contraloría de Bogotá, Organizaciones Solidarias, Personería de Bogotá, INVIMA, IDEAM, Agencia Nacional de Hidrocarburos- ANH, Superintendencia de Subsidio Familiar, entre otras.
R: ¿Considera que la UIS se compromete con los avances tecnológicos del país?
R.D: Claro que sí, lo demuestra las inversiones realizadas en los últimos años para modernización su infraestructura tecnológica. Somos conscientes de que todavía hay mucho camino por recorrer, pero estamos en el camino para abonarlo.
R: ¿Qué tanto recomendaría a RENATA a otras instituciones y entidades,para implementar el protocolo IPV6?
R.D: Estamos muy contentos con el trabajo de RENATA, aunque apenas vamos en la primera fase del proyecto, desde el primer día han demostrado la experiencia y capacidad que tienen para la implementación del protocolo, de una forma muy organizada y con todo el acompañamiento que se requiere.