El pasado 16 de septiembre del año en curso en la ciudad de Cartagena, se vivió el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería “Nuevas realidades para la Educación en Ingeniería: Currículo, tecnología, medio Ambiente y desarrollo” En este encuentro, la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería – ACOFI y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, firmaron convenio de colaboración para aunar esfuerzos y desarrollar iniciativas que favorezcan el crecimiento de la ingeniería para la educación.
Con esta importante firma, RENATA y ACOFI, trabajaran de la mano para promover el trabajo colaborativo en la ejecución de acciones para el desarrollo de proyectos de educación, ciencia, tecnología e innovación, integrando actores como el Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación -SNCTI entre sí y con el mundo.
ACOFI, integrará sus facultades de ingeniería en pro del fortalecimiento de la formación en ingeniería en Colombia, con capacidad de consolidarla en la agenda nacional. Propiciando el impulso y el mejoramiento de la calidad de las actividades de docencia, investigación, innovación, desarrollo tecnológico y extensión en ingeniería que desarrollan las facultades, escuelas y programas de ingeniería en Colombia.
Para su director ejecutivo, Luis Alberto González Araujo, el beneficio que trae esta alianza para ACOFI, es que: “Es un importante relacionamiento con una organización que reúne a muchas entidades que trabajan en temas de ciencia y tecnología. Creo que era una deuda histórica de tener un acercamiento entre las facultades de ingeniería presentadas en ACOFI y ustedes como un grupo que reúne una gran red, no solo en Colombia sino también que tiene una colaboración con las redes internacionales de ciencia, tecnología e innovación”.
De igual manera, en el proceso de aunar esfuerzos entre ACOFI y RENATA, la finalidad del convenio también es visibilizar los temas relacionados con ingeniería para la educación.
Por esta razón, ACOFI tiene grandes expectativas por trabajar de la mano con RENATA en medio de esta alianza, y así poder alcanzar sus logros misionales. “Creo que primero que todo, debemos buscar oportunidades a corto plazo. Primero conociéndonos y reconociéndonos, ya que la entidad tiene el conocimiento del sector de la tecnología y el trabajo en red. Por otro lado, nosotros tenemos las facultades de ingenierías de Colombia y debemos generar espacios de divulgación, oportunidades y construcción colectiva y de temas de interés asociados a la tecnología y la innovación”. Afirmó Luis González, director ejecutivo de la entidad.
Finalmente, esta alianza facilitará las oportunidades para desarrollar proyectos e iniciativas conjuntas asociadas a educación, innovación y tecnología, en el marco de los objetivos misionales de las dos entidades. Trabajar de forma colaborativa con RENATA en el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería, generar espacios y eventos, en los que se integren los esfuerzos y propósitos misionales de ACOFI y RENATA.
Fecha de publicación: 21 Septiembre, 2022
Deja un comentario