Arriba
Logo

XII Congreso Internacional de Pensamiento Latinoamericano: La Construcción de América Latina

Detalle
Fecha de Inicio:

Noviembre 23 - Hora: 08:00 am

Fecha Fin:

Noviembre 25 - Hora: 05:00 pm

La Facultad de Ciencias de la Educación invita al XII Congreso Internacional de Pensamiento Latinoamericano: La Construcción de América Latina, que se realizará del 23 al 25 de noviembre de 2022 en el campus El Bosque Popular. Participa como ponente o asistente.

Las dinámicas culturales y los procesos sociales y políticos en América Latina requieren tanto ser conceptualizados como del análisis del pensamiento social, económico, político, literario, filosófico, histórico, educativo y del arte que han contribuido y contribuyen a la “Construcción de América Latina”.

Para más información escribe al correo-e: pensamiento.latinoamericano@unilibre.edu.co

¡Más información aquí!

Fuente: Universidad Libre

Fecha de publicación: 10 Agosto, 2022

5 respuestas a “XII Congreso Internacional de Pensamiento Latinoamericano: La Construcción de América Latina”

  1. EDGAR MARCELO ORBEA JIMENEZ dice:

    Saludos cordiales:

    Deseo conocer si mi ponencia fue aceptada. El tema es: Difusión del proyecto de la Universidad Técnica de Cotopaxi – La Maná, sobre los recursos agro-turístico en el sitio arqueológico “La última morada de Atahualpa”

    • Jaime Rodríguez dice:

      Hola Edgar buenos días. En una publicación anterior. ya se te dió respuesta del proceso que debes hacer para saber el resultado de tu ponencia.

      Ten un buen día

  2. EDGAR MARCELO ORBEA JIMENEZ dice:

    Saludos cordiales:

    Tenga la bonda de indicarme si está probada mi ponencia: Difusión del proyecto de la Universidad Técnica de Cotopaxi – La Maná, sobre los recursos agro-turístico en el sitio arqueológico “La última morada de Atahualpa”

  3. EDGAR MARCELO ORBEA JIMENEZ dice:

    Saludos cordiales:

    Con la finalidad de planificar mi participación en el Congreso, deseo conocer si mi ponencia fue aceptada. El tema es: Difusión del proyecto de la Universidad Técnica de Cotopaxi – La Maná, sobre los recursos agro-turístico en el sitio arqueológico “La última morada de Atahualpa”

    • Jaime Rodríguez dice:

      Hola Edgar, gracias por ponerte en contacto con nosotros. En respuesta a tu solicitud, amablemnte te invitamos a ingresar nuevamente a la publicación y en la parte final del texto hay un correo electrónico de la entidad convocante. Amablemente, te solicitamos escribir allí para saber el resultado de tu ponencia; ya que son ellos los encargados de recibirlas. Desde la Red solo somos un canal de apoyo y disfusión de nuestras entidades afiliadas.

      Ten un buen día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *