Arriba
Logo

Difusión de datos biológicos en la red como apoyo a la educación ambiental, investigación científica y conservación de la biodiversidad en Colombia

image_pdfimage_print

Descripción del proyecto

Las colecciones biológicas son depositarias del patrimonio biológico de una nación, en ellas se almacenan ejemplares para su estudio y en muchos casos como únicos testigos de especies ya extintas.

Categoría RENATA: recursos de consulta y publicación

En países megadiversos como Colombia, dichas colecciones adquieren una importancia extrema en procesos investigativos y educativos que conciernen no solo a nuestro país sino también al mundo entero. Sin embargo, no siempre es fácil acceder a esta información por falta de recursos y/o tiempo para extraerla directamente de las etiquetas de colecta o catálogos de los especímenes.

No solamente la comunidad científica y los actores responsables de la toma de decisiones en los temas referentes al medio ambiente tienen un interés por conocer la información sobre nuestra diversidad, sino que la comunidad en general puede y debe interesarse por conocer nuestros recursos naturales, para ello se hace necesario establecer un puente de comunicación entre la comunidad científica y el ciudadano común, que generalmente no comprende los términos y las especificaciones de estas colecciones.

En la actualidad, las colecciones biológicas del ICN contienen más de 800.000 especímenes, lo que hace de ellas las colecciones más representativas de la fauna y flora a nivel nacional e internacional de Colombia. La colección herpetológica de la UIS almacena cerca de 6.000 especímenes de reptiles y anfibios lo que la convierte a esta colección en la más representativa del nororiente colombiano en dichos grupos.

Al final de este proyecto se entregarán 13.800 nuevos registros biológicos de las colecciones zoológicas del ICN y la UIS. Estos registros entraran a fortalecer los casi 400.000 registros biológicos que el ICN hace disponibles en su portal de colecciones virtuales www.biovirtual.unal.edu.co. Además se entregará una aplicación web de Educación Ambiental que permitirá tener un conocimiento general de las características que diferencian los principales grupos de reptiles presentes en Colombia y información muy importante de esta biota de una manera divertida e interactiva.

Entidades participantes

Nombre de la entidad  Rol
Instituto de Ciencias Naturales. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá, (ICN)  Ejecutora
 Universidad Industrial de Santander (UIS)  Participante
 Idrocolectivo (IDRO)  Participante

Duración: 10 meses
Fecha de inicio: agosto 2010
Servicio estrategia e-ciencia: Recursos de consulta y publicación
Áreas participantes: Cultura y ambiente, Ciencias básicas, Educación, Electrónica, telecomunicaciones e informática
Convocatoria: 2010

Compartir este artículo

Fecha de publicación: 3 Mayo, 2018

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *