Programa ALDEA-iNNpulsa

ALDEA está dirigido a emprendimientos legalmente constituidos domiciliados en cualquier lugar del país, como persona jurídica o spin off (emprendimientos constituidos legalmente que son resultado de otra empresa ya consolidada), que cuenten con las siguientes características:

Componente de innovación: cuentan con un modelo de negocio y/o producto/servicio innovador, con capacidad de crear y capturar valor de forma diferenciada, generan valor económico y están relacionados con la dinámica de los mercados, reconfiguran los mercados y pueden imponer nuevos niveles/ estándares de productividad, competitividad y calidad de vida.

Equipo emprendedor: deben contar con mínimo 2 personas, preferiblemente hombres y mujeres, que lideran y dirigen la consolidación y crecimiento de su emprendimiento, conformando equipos de trabajo que se arriesgan, ambicionan crecer aceleradamente y cuentan con dedicación de tiempo completo a su emprendimiento por parte de su líder.

Emprendimientos de Mujeres: Que sean emprendimientos fundados o cofundados, y/o liderados por mujeres, que cumplan con al menos una de las siguientes condiciones establecidas según los criterios estipulados para la definición de emprendimiento de mujeres:

Condiciones:

1. La totalidad de las acciones, partes de interés o cuotas de participación de la empresa o emprendimiento pertenecen a una mujer.

2. Al menos el treinta por ciento (30%) de las acciones, partes de interés o cuotas de participación de la empresa o emprendimiento pertenezcan a mujeres teniendo, además, por lo menos el 50% de los empleos o cargos o roles del nivel directivo de la empresa sean ejercidos por mujeres y su presidente, gerente general o máximo nivel decisorio es una mujer.

3. Por lo menos el 50% de los empleos o cargos o roles del nivel directivo de la empresa sean ejercidos por mujeres y su presidente, gerente general o máximo nivel decisorio es una mujer.

4. Otras formas de organización en las que el órgano de dirección esté integrado mínimo en un 50% por mujeres y el número de mujeres asociadas representen como mínimo el 51% de la forma de organización de mujeres.

Ventas: cuenta con un producto o servicio con ventas, a estos se les clasifica dentro de innovadores, dado que ventas es un indicador de éxito y la innovación está asociada al éxito en el mercado. Estas ventas, deben ser mínimo de $100 millones de pesos y sin límite de ventas, durante el año de postulación o acumulados en su último año de cierre financiero (corte al 31 de diciembre del año anterior a su postulación) * El emprendimiento deberá declarar en el formulario de inscripción, que cumple su nivel de ventas e INNpulsa Colombia podrá confrontar dicha información.

Potencial de escala: Proyectan sus emprendimientos en otras regiones o mercados nacionales y/o internacionales y reconocen que necesitan capacidades estratégicas y operativas para poder replicarse. Tienen planes para crecimiento acelerado, su solución es aplicable y requerida en muchas regiones de Colombia y otros países.

Proyecciones de crecimiento: El emprendimiento cuenta con proyecciones de ventas para los siguientes tres años que soportan su estrategia de crecimiento.

Operación comercial: Cuentan con hasta 7 años de operación comercial*

(Tracción de ventas continuas) *Nota: La operación comercial es diferente a los años de constitución del EMPRENDEDOR.”

¿Para qué fue creada?

ALDEA es el programa de iNNpulsa Colombia que busca fortalecer el emprendimiento innovador (también denominado de alto impacto) en Colombia. El programa cuenta con tres etapas denominadas Retos, y con la posibilidad de ser parte de la comunidad de emprendedores innovadores 

  • Primer Reto: ¡Conozcámonos!, 
    • Segundo Reto: ¡Conversa con Expertos!, 
    • Tercer Reto: ¡Conéctate con tu asesor!  

Su objetivo es promover la consolidación, el crecimiento y sostenibilidad de emprendedores innovadores (alto impacto) para que se conviertan en los próximos grandes empresarios de Colombia y el mundo, dinamizando los entornos regionales, los actores que intervienen en ellos y fortaleciendo de esta manera los ecosistemas de emprendimiento regionales.

¿Qué beneficios ofrece?

Con ALDEA, los emprendedores de las regiones serán el centro e iniciarán conexiones donde:

* Tendrán la oportunidad de contar su historia y expresar el tamaño de sus sueños a una comunidad creada para conectarlos con sus metas.

* Podrán relacionarse con una comunidad de expertos y aliados que los retarán a actuar en grande y conectarse con asesores que los ayudarán a superar obstáculos y crecer.

* Recibirán una llave de acceso que les permitirá acceder a servicios especializados a la medida de sus necesidades y al alcance de su modelo de negocio.

* Encontrarán contenidos virtuales gratuitos de formación que se encuentran disponibles en el ecosistema nacional e internacional.

* Además de servicios especializados, el emprendedor que haga parte de ALDEA y otros programas de INNpulsa Colombia de aceleración del ecosistema nacional o internacional y requiera continuar apalancando su crecimiento, tendrá la eventual oportunidad de conectarse y colaborar con otros, emprendedores, aliados, espacios y ofertas a través de la comunidad de emprendedores innovadores del país (ATÍPICOS). El objetivo de esta comunidad se centra en apoyar la estrategia de crecimiento de cada uno de los emprendimientos desde diversas temáticas de trabajo, que buscan resolver necesidades, aprovechar oportunidades, generar sinergias, encontrar opciones de capital financiero, mientras que se amplía el capital social y se forjan conexiones de valor.

Más información aquí




Fundación alemana financia proyectos de mujeres en todo el mundo / 2022-02-01

Fundación alemana financia proyectos de mujeres en todo el mundo / 2022-02-01
Fundación MAECENIA
EUR 7.000 – 7.000
La Fundación MAECENIA de Frankfurt para Mujeres en la Ciencia y las Artes está comprometida con la promoción de mujeres que buscan proyectos con miras al futuro en todas las áreas de la ciencia, el arte y la cultura. En particular, MAECENIA apoya proyectos que tratan de manera crítica y constructiva con la sociedad desde la perspectiva de las mujeres y que son interdisciplinarios. Además de promover proyectos, maecenia también se ve a sí misma como una base operativa, es decir, genera sus propios temas, organiza eventos e inicia proyectos. La creación de redes es una tarea importante. Maecenia reúne a personas con temas e inquietudes similares y, por lo tanto, crea conexiones entre científicos, artistas, instituciones y otras fundaciones.




Subvenciones para la Conservación Rápida del Océano / 2021-12-31

Subvenciones para la Conservación Rápida del Océano / 2021-12-31
Fundación Waitt
USD 10.000 – 20.000
El programa de subvenciones es un proyecto de la Fundación Waitt. Las subvenciones ROC otorgan pequeñas subvenciones con un tiempo de respuesta rápido para soluciones a problemas emergentes de conservación y protección de los océanos. Esto complementa el programa de subvenciones importantes existente de la Fundación Waitt y responde a las oportunidades de conservación, apoya ideas de mayor riesgo a un bajo costo financiero y se relaciona con pequeñas ONG locales a escala mundial.




Subvenciones de Toyota Foundation para proyectos sobre problemas sociales / 2021-06-18

Subvenciones de Toyota Foundation para proyectos sobre problemas sociales / 2021-06-18

Fundación Toyota

EUR 37.000 – 37.000

Fundación Toyota financia proyectos de investigación sobre desafíos de la sociedad del futuro. En el marco del Programa “Explorando Nuevos Valores para la Sociedad” se financian proyectos de investigación en grupo o individuales que exploran nuevas formas de pensamiento y metodologías que abordan los principales desafíos de la sociedad del futuro. Estos desafíos pueden ser asuntos a escala global, que trasciendan generaciones y, problemáticas pequeñas que tengan el potencial de manifestarse a una escala mayor. Este programa de subvenciones está siendo muy afectado por la propagación del COVID-19. En la solicitud, asegúrese de establecer un calendario generoso dentro del período de la subvención (2 años a partir de octubre de 2021). Si los cambios, como el cronograma del proyecto, son inevitables debido a la pandemia, responderemos de manera flexible según la situación en el momento de la adopción o después de la misma.




Programa Semillero de Futuro / 2021-04-16

Programa Semillero de Futuro/ 2021-04-16
USD 8.000 – 16.000
Bayer abre convocatoria para la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro para financiar proyectos en alimentación, nutrición y salud. Bayer lanza la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro, iniciativa de responsabilidad social con la que la empresa brinda oportunidades de desarrollo para proyectos innovadores de organizaciones sin fines de lucro que buscan contribuir en la alimentación y salud de las comunidades.



Concurso Internacional de Innovación social en el Contexto Covid-19 / 2021-04-23

Concurso Internacional de Innovación social en el Contexto Covid-19 / 2021-04-23
El concurso de Ideas Sur-Sur Innova surge entre La Agencia de Cooperación Internacional y Desarrollo del Gobierno de Chile, AGCID, y UTEM quienes se asocian, a través de un convenio de colaboración.
USD 5.000 – 9.000
El COVID – 19 nos da un nuevo contexto, en donde no sólo se ve afectada la salud de las personas por la crisis sanitaria, sino la forma en la que nos relacionamos, accedemos a salud, educación y tecnología. Y esta crisis sanitaria viene acompañada de una crisis económica y social. El concurso de Ideas Sur-Sur Innova, surge entre La Agencia de Cooperación Internacional y Desarrollo del Gobierno de Chile, AGCID, y UTEM quienes se asocian, a través de un convenio de colaboración, para desarrollar el primer concurso de ideas que vincula lo mejor de los mundos de la innovación social y la cooperación sur-sur. SURSUR Innova tiene como objetivo Promover la Cooperación Internacional y la Innovación Social en países de la región a través de la búsqueda de ideas e iniciativas para enfrentar los desafíos en el contexto de la Pandemia Covid 19 vinculando diversos actores con los problemas sociales actuales e impulsando el desarrollo.



Subvenciones a organizaciones de base – Fondo de Mujeres del Sur / 2021-04-12

Subvenciones a organizaciones de base – Fondo de Mujeres del Sur / 2021-04-12
Fondo de Mujeres del Sur (FMS)
EUR 6.000 – 10.000
El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) es una fundación que tiene por misión movilizar recursos financieros y brindar acompañamiento técnico-político a nivel local e internacional para fortalecer iniciativas de organizaciones de mujeres en situación de desventaja socio-económica, cultural y ambiental, que apuntan a promover la igualdad de género. Liderando desde el Sur (LDS) es una iniciativa feminista orientada a financiar y apoyar el activismo por los derechos de las mujeres, niñas y personas LBTIQ+ en el Sur Global implementada íntegramente por fondos de mujeres, con el financiamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos. 




Subvenciones para población vulnerable – Populorum Progressio / 2021-03-31

Subvenciones para población vulnerable – Populorum Progressio / 2021-03-31
Fundación Populorum Progressio
USD 25.000 – 25.000
El propósito de esta convocatoria anual es promover el desarrollo integral de las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes y otras comunidades vulnerables. La Fundación Populorum Progressio hace especial énfasis en las comunidades más necesitadas de los sectores rurales.




Fondo de AAUW: Subvenciones para el desarrollo profesional / 2021-08-01

Fondo de AAUW: Subvenciones para el desarrollo profesional

Las becas de desarrollo profesional brindan financiamiento a mujeres que tienen una licenciatura y se están preparando para avanzar o cambiar de carrera o reingresar a la fuerza laboral en educación, salud y ciencias médicas o ciencias sociales.

Plazo: 1 de agosto de 2021

Monto: USD 2,000– $ 12,000

Conoce más en: https://www.aauw.org/




Fundación BBVA: Programa de impulso a comunicación científica a través de premios y ayudas en colaboración con el CSIC / 2021-04-30

SEDE DE IDRC Juncal 1385 Piso 14, 11.000, Montevideo, Uruguay Teléfono: (+598) 2915-0492 / 2021-04-30
Fundacion BBVA
EUR 35.000 – 35.000
Durante el período de disfrute de la ayuda, que tendrá una duración máxima de 12 meses, los beneficiarios realizarán estancias en uno o más centros del CSIC para conocer de manera directa todo el proceso de investigación científica. Con esta inmersión en institutos, laboratorios y centros asociados del CSIC, los beneficiarios tendrán la oportunidad de interactuar con investigadores y conocer el desarrollo de proyectos científicos singulares. El programa formativo será flexible y adaptado al interés y perfil de los beneficiarios, que podrán escoger las áreas de conocimiento y centros de investigación preferentes de entre los que figuran en el listado de institutos y centros ofrecidos por el CSIC. Cada beneficiario realizará un itinerario diseñado por la Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica del CSIC (VICYT), que se desarrollará bajo la supervisión de tutores científicos designados por esa Vicepresidencia.