El Observatorio e-Commerce llevará a 20 MiPymes a una Misión Tecnológica a Brasil

En el marco de la iniciativa del Observatorio e-Commerce de la alianza público privada entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, y Cámara Colombiana de Comercio Electrónico se realizará la Misión Tecnológica y Empresarial a Sao Paulo, Brasil, con el propósito de ampliar la visión de los empresarios del país sobre los negocios digitales y comercio electrónico con base en la experiencia de las compañías líderes en la Región.

La convocatoria está dirigida a Mipymes establecidas en Colombia, que demuestren estar inmersas en el ecosistema de la economía digital. Dentro de las empresas inscritas se seleccionarán 20, aquellas compañías que cumplan con los requisitos presentados en los términos de referencia de la convocatoria.

La Misión Tecnológica Internacional se realizará del 7 al 11 de noviembre del presente año, en el marco de La Feria Interactiva de Negocios Digitales, FIND, en Sao Paulo – Brasil, con un ciclo de conferencias denominado MPE.net, el cual aportará conocimiento a las MiPyme sobre comercio electrónico, y servicios asociados como herramienta clave para la competitividad y la transformación digital. Adicionalmente se desarrollarán visitas a compañías, que abrirán sus puertas para transferir las buenas prácticas de los diferentes segmentos del ecosistema digital.

Las Mipymes interesadas en participar deberán diligenciar: el formulario y la carta de compromiso; grabar video, posteriormente enviar estos requisitos al correo observatorio@cce.org.co

Adenda No.2 Ampliación de la fecha de la convocatoria

Más información acerca de las bases de la convocatoria aquí




América Latina y el Caribe visitan el CERN

La Anilla Cultural Latinoamérica-Europa en Uruguay invitan a la comunidad académica a participar en la visita virtual “América Latina y El Caribe visita el CERN”, a realizarse el miércoles 25 octubre 15:30 hr GMT.

Inscripciones aquí>

Desde la Sala de Controles del Experimento ATLAS del CERN en Ginebra, dos científicos latinoamericanos recibirán a los asistentes que se sumen a esta actividad.

Reina Camacho Toro y Denis Oliveira Dalmazio serán los anfitriones en el CERN y serán quienes interactúen en habla hispana y portuguesa con el público ubicado en las salas remotas participantes desde América Latina y el Caribe.

Fuente: Anilla Cultural Latinoamérica-Europa en Uruguay




MuRe 1.7 “Las musas de MuRe”

Anilla Cultural Uruguay invita a la comunidad académica a participar en la transmisión en vivo de MuRe  1.7 “Las musas de MuRe”, el 5 de octubre a las 09:00 a.m. (11:00 a.m., hora de Uruguay)

Transmisión en vivo aquí>

Ver programa aquí>




¡Participa en la exposición sobre los alimentos en el Museo Taller de la Educación con una fotografía!

En ocasión de la exposición virtual sobre la educación alimentaria propuesta por el MOdE-Museo Taller de la Educación del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Bologna durante el acontecimiento de MuRe: Museografía en red, del 5 de octubre de 2017, se abre la invitación al público (estudiantes de todos los niveles, educadores adultos, especialistas) de participar en la preparación de una sala virtual del museo.

Cada uno podrá envíar una sola fotografía en formato jpeg sobre temas relacionados a la comida, (de la comida saludable a la comida como desperdicio de alimentos y perjudicial para el organismo), que permitirá crear una sala virtual que será presentada durante el acontecimiento del MuRe el 5 de octubre2017.

El plazo para enviar la foto vence el 30 de septiembre de 2017.

Debe ser remitida a la dirección anillacultural.uy@gmail.com y contener la siguiente información:

Título de la foto

Nombre y apellido del autor

Lugar

Institución de pertenencia

Clase a la que asiste, si es estudiante

Breve leyenda con algunas líneas de explicación

La foto tiene que ser tomada personalmente por quien la envía: no serán aceptadas fotos bajadas de internet. Serán elegidas las fotografías coherentes con el tema propuesto y que respetan el plazo de vencimiento.

– Link a la exposición: http://omeka.scedu.unibo.it/exhibits/show/tra-gusto-e-disgusto–narrazio

(pueden visualizar en la pestaña debajo a la izquierda en Sperimentazioni o Experimentos)

– Link al MOdE: http://www.doc.mode.unibo.it/

Fuente: Anilla Cultural Uruguay 




Exdirector de RedCLARA ingresa al Salón de la Fama de Internet

La distinción fue otorgada a Florencio Utreras, en la celebración de los 25 años de Internet Society.

El exdirector ejecutivo de RedCLARA, Florencio Utreras, fue nombrado miembro del Salón de la Fama de Internet de Internet Society, este lunes 18 de septiembre de 2017. Utreras fue condecorado en la categoría ‘Global Connectors’, que reconoce a individuos que hicieron “significantes aportes al crecimiento, conectividad y uso de Internet en escala global o en regiones específicas que resultaron en impactos globales”.

La Ceremonia 2017 del Internet Hall of Fame se llevó a cabo en conjunto con las celebraciones por los 25 años de Internet Society, en una serie de eventos realizados entre el 17 y el 19 de septiembre, en el campus de la UCLA. Entre otras contribuciones, la premiación destacó el liderazgo de Florencio Utreras en la conexión de Chile a la red BITNET, en 1987, y en la red académica chilena, REUNA.

Otros 13 visionarios de Internet también recibieron la distinción, entre ellos el venezolano Ermanno Pietrosemoli, que lideró la educación técnica de Internet en varios países de América del Sur y África, y fue un actor relevante en la construcción de la conexión directa de la Universidad de Los Andes con el backbone de Internet. Además, el brasileño Tadao Takahashi, fundamental en la planificación y despliegue de Internet en Brasil, y que también fundó y dirigió la Red Nacional de Investigación (RNP) de ese país.

El Salón de la Fama de Internet (www.internethalloffame.org) es un programa de reconocimiento y museo virtual que celebra la historia viva de Internet y los individuos cuyas contribuciones extraordinarias han hecho posible esta tecnología, su disponibilidad, uso a nivel mundial y su naturaleza transformadora. El Internet Hall of Fame fue lanzado por Internet Society en 2012.

Una grabación de la ceremonia de inducción del Salón de la Fama de Internet se puede ver a través de Livestream. Más detalles sobre los miembros del Salón de la Fama del Internet 2017, incluyendo sus biografías y fotos, pueden ser encontrados en www.internethalloffame.org. Puedes seguir el Salón de la Fama de Internet en Facebook y en Twitter en @Internet_HOF (# IHOF2017).

El equipo de RedCLARA felicita a Florencio Utreras por tan grande logro.

Fuente: RedCLARA 




Foro “Tecnología y salud: eficiencia, servicio y rentabilidad ¿Cómo mejorar procesos para prestar servicios de calidad?”

Computerworld invita a la comunidad académica a participar en el Foro “Tecnología y salud”: eficiencia, servicio y rentabilidad ¿Cómo mejorar procesos para prestar servicios de calidad?”, que se realizará el 3 de octubre desde las 07:30 a.m. hasta las 12:00 p.m. en el Salón Saturno del Hotel Cosmos 100.

Inscripciones aquí>

 




Foro “Tecnología y salud: eficiencia, servicio y rentabilidad ¿Cómo mejorar procesos para prestar servicios de calidad?”

Computerworld invita a la comunidad académica a participar en el Foro “Tecnología y salud”: eficiencia, servicio y rentabilidad ¿Cómo mejorar procesos para prestar servicios de calidad?”, que se realizará el 3 de octubre desde las 07:30 a.m. hasta las 12:00 p.m. en el Salón Saturno del Hotel Cosmos 100.

Inscripciones aquí>

 




Revisa las actas de TICAL2017 y del Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia

Los documentos ya están disponibles para descarga en los sitios de los respectivos eventos.

Si uno o más trabajos presentados en TICAL2017 o en el 1er Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia te llamaron la atención, tenemos una buena noticia. Ya están disponibles para descarga las actas de los dos eventos, que se llevaron a cabo entre 3 y 5 de julio, en San José de Costa Rica.

En estas actas encontrarás, divididas por ejes temáticos, las experiencias de distintas instituciones de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Japón, México, Países Bajos y Uruguay, que fueron seleccionadas por el Comité de Programa de los dos eventos como las más interesantes e innovadoras para ser presentadas.

Para descargar el Acta del 1er Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia, visite https://eventos.redclara.net/indico/event/788/overview

Para descargar el Acta de TICAL2017, visite http://tical2017.redclara.net/index.php/pt/organizacion/sobre-tical/actas-de-las-conferencias-anteriores

Fuente: RedCLARA  




¡Participa en la propuesta de Colombia para MuRe 1.7: “Lo patrimoniable”!

Anilla Cultural Uruguay invita a la comunidad académica a participar en la propuesta de Colombia para MuRe 1.7: “Lo patrimoniable”, la cual fue presentada por los investigadores colombianos, Liliana Fracasso y David Aperador.

Las contribuciones se recibirán hasta el 30 de septiembre con el fin de presentar el 5 de octubre.

Lea la propuesta aquí>

Consigna:

1. Descargar el programa de Google Earth en el celular o en el ordenador

2. Buscar el barrio, la vereda o el campo que frecuentas cotidianamente

3. Con el ayuda de la imagen satelital señala en el mapa tu “patrimoniable”

4. Una vez identificado y localizado lo patrimoniable describes porque es patrimoniable para ti

5. Puedes añadir fotos, vídeos, sonidos que ayuden a tu descripción

6. Guarda el archivo con toda la información en el formato .kmz

7. Si se trata de un recorrido salva la información en formato .kml

8. Envía el o los archivos a los correos reddelopatrimoniable@gmail.com y anilla.cultural.uy@gmail.com

9. Los archivos recibidos serán reunidos en un único mapa que será publicado en Google Maps para su consulta en línea

10. Si se quiere retroalimentar o colocar más datos, repetir el proceso desde el punto 5 al punto 8

11. La consulta podrá realzarse también desde la página www.reddelopatrimoniable.com (que será activa a mediado de septiembre) y desde los canales habilitados por MuRe

Se complementa dicha consigna con un tutorial para el uso del programa Google Earth https://www.youtube.com/watch?v=tu9UqWVX_jw




MinTIC y RENATA abren cursos virtuales sobre seguridad y privacidad en TI para servidores públicos

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en asociación con la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA), lanzan dos cursos virtuales dirigidos a servidores públicos enfocados en seguridad y privacidad en Tecnologías de la Información (TI).

Los cursos online masivos abiertos (por sus siglas en inglés MOOC) tendrán una duración de ocho semanas. Las clases inician el 12 de septiembre e irán hasta el 12 de noviembre del 2017. Los servidores públicos interesados no requieren de conocimientos previos o específicos para poder tomar las clases.

Con esto se busca que los participantes tengan la oportunidad de adquirir conceptos básicos e intermedios de seguridad y privacidad de TI. Así como, reconocer la utilidad y pertinencia de estos contenidos en su día a día en las entidades del Estado.

Con estos cursos, RENATA ha identificado que los estudiantes pueden fortalecer competencias tecnológicas, de gestión e investigativas.

Las personas interesadas pueden realizar su inscripción en los siguientes formularios

– Curso Básico de Seguridad y Privacidad TI : https://goo.gl/SaovWp

– Curso Intermedio de Seguridad y Privacidad TI : https://goo.gl/XzF7vr

Para inquietudes sobre la inscripción a estos cursos pueden escribir a lmsmooc@renata.edu.co