Google Meet se transforma para ayudar a las IES afiliadas a RENATA
El equipo de Google transformó Meet en una solución premium de videoconferencias. Creada desde cero para la educación de alumnos, docentes y administradores de una manera fácil de usar, confiable y segura.
Los tiempos cambian y después de una pandemia como la COVID-19, empresas y entidades de educación media, básica primaria, bachillerato y universidades, aprendieron a tener encuentros con inmediatez. Se adaptaron a plataformas como Zoom y Google Meet, donde pudieron ser más recursivos y encontrar en estas herramientas tecnológicas la posibilidad de ahorrar tiempo y tener un mejor enfoque en la enseñanza hacia sus alumnos.
Con la nueva interfaz de Google Meet, la plataforma resulta ser intuitiva y sencilla de manejar, además, posee funciones que son fáciles de usar. Los usuarios pueden unirse a las reuniones desde cualquier dispositivo, sin necesidad de usar complementos e iniciar videollamadas de Meet directamente desde Google Classroom.
Por otro lado, no importa el rol que esté desarrollando la audiencia, ya sea alumno, investigador o docente, la interfaz es la misma para todos, sin importar si las terminales usadas son Windows, Chrome o macOS. Generando de esta manera que las grabaciones, informes de asistencia y resultados de encuesta se guarden de manera automática en la unidad de Drive.
Teniendo en cuenta que Google Meet evoluciona día a día, para muchos internautas que usan de manera constante la herramienta, genera inseguridades de uso y prefieren migrar a otras plataformas. En este caso, Meet cuenta con un aspecto de seguridad muy alta, ya que usa la misma infraestructura con diseño de seguridad integral, protección y red global que utiliza Google para proteger la información y la privacidad de su institución, cumpliendo con estándares rigurosos de educación, como la COPPA, la FERPA y el GDPR.
Con los atributos anteriormente mencionados, Meet genera un alto impacto de confiabilidad, ya que está diseñada para satisfacer la demanda máxima y permitir el crecimiento futuro, lo que equivale a un bajo nivel de interrupciones o tiempo de inactividad. Adicionalmente, Google Meet está cubierto por el mismo Acuerdo de Nivel de Servicio que todos los servicios principales de Workspace for Education: 99.9% de tiempo de actividad (operacional y disponible).
En ese orden de ideas y pensando en los alumnos y educadores, se puede hacer lo siguiente:
- Hacer que los alumnos participen y comuniquen sus ideas mediante sesiones separadas, preguntas y respuestas, herramientas de encuestas, pizarras interactivas y la opción de levantar la mano.
- Evitar que los alumnos se distraigan innecesariamente mediante los fondos desenfocados o la reducción de ruido.
- Otorgar a los alumnos las mejores funciones de accesibilidad, como subtítulos instantáneos, pantallas de alto contraste y combinaciones de teclas.
Finalmente, y pensando en los procesos de adaptabilidad, RENATA hace un acompañamiento permanente a cada uno de sus afiliados y no afiliados para adquirir este servicio que facilita el avance educativo, tecnológico e investigativo de cada una de las instituciones de educación. Solicita más información al correo electrónico: soluciones@renata.edu.co.