Arriba
Logo

ASCUN nombra a su Consejo Directivo y acepta nuevas IES en el marco del CLI Consejo Nacional de Rectores

image_pdfimage_print

Con amplia participación de las instituciones asociadas en ASCUN, se realizó el Consejo Nacional de Rectores en Barranquilla.

La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), realizó el CLI Consejo Nacional de Rectores, con amplia participación de rectores y directivos de las instituciones de educación superior asociadas, en el marco de la celebración del aniversario No. 65 de ASCUN.
Esta asamblea tuvo como escenario la Universidad Simón Bolívar, en Barranquilla, como homenaje a la conmemoración del quincuagésimo aniversario del Alma Mater, y abordó una agenda que incluyó diálogos con el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna; panel académico “Perspectivas de género en la Educación Superior” con participación de la viceministra, Aurora Vergara Figueroa y las rectoras de la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad EAN, bajo la moderación de la rectora de la Universidad El Bosque.

Durante la reunión, se eligieron los nuevos integrantes del consejo directivo, para los próximos dos años, integrado por catorce rectores de instituciones de educación superior estatales y no estatales. Como presidente fue elegido el doctor José Consuegra Bolívar, rector de la Universidad Simón Bolívar, y como vicepresidente el doctor Jairo Miguel Torres Oviedo, rector de la Universidad de Córdoba.

Los consejeros elegidos ya se han propuesto reuniones periódicas para acompañar los diversos temas de ASCUN que inciden en el sector.

ASCUN cuenta ahora con 93 asociadas

En el desarrollo del CLI Consejo Nacional de Rectores se presentaron tres instituciones de educación superior para ingresar a ASCUN, las cuales recibieron la aceptación unánime de la asamblea: la Universidad de La Guajira, la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano con las que se completan 35 IES oficiales y 58 IES no oficiales.

ASCUN reunió al Ministro de Ciencias con los aliados internacionales del proyecto Mimir Andino

La Asociación Colombiana de Universidades, coordinadora del proyecto Mimir Andino, desarrolló durante los días 19 y 20 de octubre el Encuentro internacional para la modernización de la gestión de la investigación y la innovación en la región andina de América Latina, como parte de la agenda del Consejo de rectores, evento en el que se presentaron los resultados de un trabajo de intereses entre 20 socios de seis países, tres europeos (España, Suecia e Italia) y tres latinoamericanos (Colombia, Chile, Perú), que coincidieron en la necesidad de aumentar la cooperación internacional, mejorar la relación entre formación, investigación, innovación y emprendimiento, fortalecer el rol de las universidades en ecosistemas de I+D+i, disminuir brechas locales y regionales y aportar desde la academia a la solución de problemas locales y mundiales.

El 19 de octubre el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, compartió con los rectores y los socios del proyecto Mimir Andino, las posibilidades de articulación de la gestión prevista por el Ministerio en la construcción y generación de conocimiento con apoyo de las Universidades. 

De este proyecto se resaltó la capacidad de ASCUN para coordinar, dejar resultados y promover la sostenibilidad de esta iniciativa con efectos institucionales, nacionales, regionales e internacionales a partir de resultados como una herramienta para mejorar la gestión de la investigación y la innovación, recomendaciones de política pública, alianzas y convenios entre instituciones involucradas.

La jornada también contó con un espacio de preparación de las propuestas que presentará ASCUN para el nuevo Plan Nacional de Desarrollo, a partir de orientaciones que compartió con los rectores el director de Planeación, Jorge Iván González.

Fuente: ASCUN

Compartir este artículo

Fecha de publicación: 21 Octubre, 2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *