Arriba
Logo

15 Congreso Colombiano de Computación

image_pdfimage_print

La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, y la Sociedad Colombiana de Computación invitan a la comunidad académica a enviar trabajos para el 15 Congreso Colombiano de Computación, que tiene como objetivo propiciar el fortalecimiento de la comunidad colombiana en informática, acercando a investigadores, estudiantes y practicantes, tanto nacionales como internacionales. En este año, dadas las restricciones de la pandemia, el congreso se realizará en formato remoto.


Temáticas

● Ingeniería del software y arquitecturas de TI
● Interacción Humano-Computador
● Ciberseguridad y seguridad de la información
● Procesamiento de imágenes y visión por computador
● Multimedia
● Inteligencia artificial y robótica
● Educación y TIC
● Gestión de la información y el conocimiento
● Sistemas distribuidos y computación a gran escala
● Métodos formales en sistemas computacionales

Fechas importantes 

Cierre para el envío de artículos:
13 de Agosto de 2021

Envío notificación aceptación de artículos:
27 de Septiembre de 2021

Envío versión definitiva de artículos aceptados:
8 de Octubre de 2021

Sesiones del 15CCC:
22-26 de Noviembre de 2021

Envío de artículos

Todos los artículos serán evaluados por mínimo 3 expertos, bajo un esquema de revisión a ciegas. Se solicita a los autores eliminar los datos personales, la sección de agradecimientos y cualquier otra referencia que pueda revelar la identidad de los autores. Los artículos que no cumplan estas condiciones serán rechazados sin revisiones.

Los autores deben presentar un trabajo original en cualquiera de las siguientes categorías: artículos largos y artículos cortos. La primera versión anónima del artículo debe ser enviada en formato PDF. Todas las contribuciones se deben escribir siguiendo la plantilla de Springer: http://www.springer.com/la/computer-science/lncs/conference-proceedings-guidelines. No hay presentación directa de trabajos en modalidad de poster; sin embargo, dependiendo de la cantidad de artículos, algunos podrían ser aceptados para ser presentados bajo un esquema de posters.

Próximamente, se activará el sistema easychair de la SCo2 para el envío de los trabajos; la información más detallada se publicará en la web del evento http://15ccc.sco2.org. Las contribuciones de artículos largos (max. 18 páginas) deben ser escritas en inglés, los artículos cortos (max. 12 páginas) pueden ser escritos en español. Si se pasa el número máximo de páginas se generará un cobro adicional.

● Los artículos cortos aceptados, ya sea en inglés o en español, serán publicados en las Memorias de 15CCC, libro con ISBN elaborado por la Pontificia Universidad Javeriana.

Los artículos largos y los mejores artículos cortos serán presentados en las sesiones temáticas del congreso. Los demás artículos se presentarán en la sesión de posters. Los mejores artículos presentados en el congreso serán invitados para presentar versiones extendidas en revistas indexadas aliadas de la SCo2, como la Revista Colombiana de Computación https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc.

Durante el congreso se realizará el Simposio Nacional de Maestrías y Doctorados. El llamado a trabajos bajo esta modalidad se publicará posterior a la notificación de aceptación de artículos, en la web del evento.

Comité organizador

El comité de programa para la evaluación de los artículos de cada línea se conforma a partir de los miembros de los capítulos de la SCo2, que además incluye la participación de evaluadores externos nacionales e internacionales.

●Enrique González Guerrero
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

●Mariela Josefina Curiel Huérfano
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

●Angela Cristina Carrillo Ramos
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

●Alexandra Pomares Quimbaya
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

●Rafael Vicente Páez Méndez
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

●Leonardo Flórez Valencia
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

●Andrés Dario Moreno Barbosa
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

●Mónica López
Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA

●Sandra Castiblanco
Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA

Más información aquí: http://sco2.org/15-congreso-colombiano-de-computacion-ccc/

Compartir este artículo

Fecha de publicación: 16 Julio, 2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *