Arriba
Logo

10 de octubre: videoconferencia “Seguridad-datos privados”

image_pdfimage_print

RedCLARA invita a la comunidad académica a participar en la videoconferencia “Seguridad-datos privados”, el 10 de octubre a las 12:00 horas.

Ver transmisión en vivo aquí>

Presentación

La seguridad informática se ha ido transformando en un área relevante  y que  requiere la mayor atención de las organizaciones que usan, mantienen  y  desarrollan sistemas computacionales. Los riesgos son cada vez mayores  y los sistemas, las herramientas y los aspectos legales involucrados son  cada vez más complejos.

Para el Dr. Saarenpää, “La protección de los datos personales es un problema  social; y es también un problema legal. En una palabra, es un problema con “P”  mayúscula. En la sociedad de la información, el camino hacia la apropiada  protección de los datos personales está lleno de obstáculos. Y podemos fracasar  al percibir esto si nosotros pensamos que la cuestión está reducida a la regulación  legal de los  datos en un sentido técnico. Simplemente no podemos funcionar  prescindiendo de los datos personales en nuestra moderna sociedad de la información.”

La conferencia entregará su visión de cómo enfrentar este desafío y su experiencia  en cómo comprender y aplicar los principios de protección de datos en un proyecto  informático.

Agenda

Todos los horarios están expresados en horario GMT/UTC. Puede revisar su horario local en el siguiente enlace: http://www.worldtimeserver.com/convert_time_in_UTC.aspx

Martes 10 de octubre de 2017

17:00 GMT | Bienvenida y ajustes de conexión

RedCLARA, Chile

17:10 GMT | Presentación Dr. Ahti Saarenpää – Sr. Raúl Arrieta, Abogado

17:13 GMT | Seguridad Protección de Datos.

Dr. Ahti Saarenpää, Finlandia

17:45 GMT | Ronda de preguntas y comentarios de los asistentes en sala y por streaming.

Moderador: Sr. Raúl Arrieta, Abogado

Panelista

Dr. Ahti Saarenpää

El Prof. Dr. Saarenpää es autor de varios libros y artículos sobre Derecho Privado, Derecho Informático y Teoría del Derecho, siendo uno de los más reputados especialistas en la interrelación entre el Derecho y la Tecnología de la Europa nórdica.

Fundador, presidente honorario y ex director del Instituto de Derecho informático de la Universidad de Laponia.

Vicepresidente del Consejo de la Oficina de Protección de Datos de Finlandia.

Vicepresidente del Consejo de la Biblioteca del Parlamento de Finlandia.

Miembro de la Directorio del Consejo Consultivo Legal XIII, de la Comisión Europea.

Consejero del Ministerio de Justicia finlandés para el estudio de reformas legales.

Profesor de Derecho Privado y ex Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Laponia, en Rovaniemi.

Miembro de la Academia Finlandesa de Ciencias y Letras, sección de Humanidades, y de la IFIP, Federación Internacional para el Procesamiento de Información,en el grupo de trabajo sobre sistemas de información en la administración pública.

Director del emblemático proyecto finlandés NETSO (2009), que investiga la actual Sociedad en Red y los nuevos paradigmas jurídicos del pensamiento social.

Licenciado en Derecho y Doctor en Derecho por la Universidad de Helsinki (Finlandia).

Moderador

Sr. Raúl Arrieta C.

Abogado, Magíster (c) en Derecho Público y Diplomado en Derecho Administrativo por la Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Central de Chile.

Ha desempeñado los cargos de Jefe División Gerencia Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Jefe de Gabinete del Subsecretario de Telecomunicaciones (2006 – 2008), Representante de Chile ante el Grupo de Trabajo de Telecomunicaciones de la Asociación de Países del Asia Pacífico, Representante de Chile ante la Red Iberoamericana de Protección de Datos, Director Jurídico de la Plataforma Integrada de Servicios Electrónicos del Estado, miembro del Grupo Técnico del Instituto Nacional de Normalización para las normas Chilenas sobre documento y firma electrónica, seguridad de los documentos electrónicos y comunicaciones electrónicas, miembro del Equipo Negociador del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos de Norteamérica en los Capítulos de Comercio Electrónico y Propiedad Intelectual.

Fechas importantes

• Último día para completar la ficha de registro | Lunes 09/10/2017

• Prueba de equipos única y obligatoria | Lunes 09/10/2017, entre 16:00 y 18:00 GMT

(sólo podrán participar quienes hayan completado todos los campos de la ficha de registro)

• Seguridad- Protección de datos | Martes 10/10/2017, de 17:00 a 19:00 GMT

(sólo las salas de videoconferencia que hayan realizado la prueba de sus equipos podrán asistir al evento)

Cómo participar

Existen tres formas de participar en el evento: desde una sala de videoconferencia física o a través de Internet.

Equipo de videoconferencia

Utilizando equipos con protocolos compatibles con H.323

IPv4: 132.247.109.38

ID Sala: 0100

Método de marcación ppcional: 132.247.109.38##0100

Computador, navegador web

A través de la siguiente URL: http://vc.cudi.edu.mx/

Nombre de la sala: redclara

Teclea tu nombre: NOMBRE-USUARIO/INSTITUCION-PAIS

Seguidamente seleccionar CONECTAR, otorgar los permisos necesarios al Navegador.

Transmisión en vivo

Para participar deben ingresar desde el URL:http://www.redclara.net/index.php/noticias-y-eventos/transmisiones-en-vivo

Participación y preguntas a través de la cuenta de Skype: dias.virtuales

Contacto

Marcela Larenas

Correo electrónico: marcela.larenas@redclara.net

Más información aquí:  https://eventos.redclara.net/indico/event/831/ 

Compartir este artículo

Fecha de publicación: 10 Octubre, 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *